Misión

Formación de “profesionales de Enfermería basándose en la flexibilidad y calidad, con sólidos conocimientos científicos, e investigativos, técnicos, artísticos y humanísticos, fundamentados en valores involucrados en el contexto, capaces de identificar necesidades para brindar el cuidado de Enfermería en los diferentes niveles de intervención y los ciclos vitales relacionados con el individuo, la familia y la comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional”.

Visión

En el año 2024 será un Programa líder en la formación de profesionales de Enfermería, a nivel local, regional y nacional; con egresados competitivos, proactivos, con gran sensibilidad social, capaces de generar procesos de mejoramiento y desarrollo en el cuidado de Enfermería, dentro de las comunidades donde se desempeñan.

Introducción

Teniendo en cuenta el concepto de salud como “el resultado de la interacción armónica de las condiciones biológicas, mentales, sociales y culturales del individuo, así como con su entorno y con la sociedad, a fin de poder acceder a un mejor nivel de bienestar como condición esencial para la vida”, se ha considerado fundamental el fortalecimiento de la estrategia de Universidad Promotora de Salud, con la cual está comprometida la Universidad Santiago de Cali, en el curso de Cuidado al Colectivo del II semestre del programa de Enfermería
En este sentido, la universidad es un entorno ideal, por sus características, para promocionar la salud. Por un lado, es un centro de trabajo y educación y es una institución especialmente relevante en el avance de la sociedad a través de la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento.
Siendo la Promoción de la Salud, la columna vertebral del curso de “Cuidado del Colectivo” y la Educación para la Salud, la herramienta clave para crear oportunidades de aprendizaje a nivel individual, grupal y colectivo, facilitando los cambios de conducta o estilos de vida saludable, se ha considerado este el pilar en el que los estudiantes han creado los contendidos educativos presentes en este blog educativo.
Se espera que la consulta de este blog se la puerta de entrada a un proceso que le motive a avanzar en acciones de autocuidado, cuidado al otros y cuidado mutuo.

La salud es un componente fundamental para el desarrollo de la condición humana, una comunidad sana tiene un desempeño más productivo tanto en lo social como en lo económico, además de una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones trascendentales para la comunidad, municipio y/o ciudad.  Los entornos saludables en municipios, ciudades y comunidades saludables son fundamentales para mejorar los determinantes de la salud, la calidad de vida y bienestar humano; como también lo serán las universidades promotoras de la salud, los lugares de trabajo saludables, las viviendas saludables. 

La Promoción de la Salud se consolida como el elemento clave para proporcionar a las comunidades los medios necesarios para una mejor salud y ejercer un mayor control sobre ésta. De este modo, para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social, un individuo o grupo debe  ser capaz de  identificar  y  realizar  sus  aspiraciones,  de  satisfacer  sus  necesidades,  de cambiar  o adaptarse  al medio ambiente; así la Promoción Salud es interpretada  como un nuevo  camino,  una  estrategia, una  filosofía ,  una  forma  diferente  de  pensar  y actuar   para alcanzar  la  salud   del individuo, familia y comunidad.


                                                                                                                                                           SIGUIENTE>>



3 comentarios:

Popular Posts

Blog Archive